Skip to main content
SLU publication database (SLUpub)

Abstract

Durante las últimas décadas el proceso de metropolización emergente en Santiago de Chile ha redefinido la estructura urbana tanto funcional, morfológica y económicamente. La fragmentación espacial ha afectado de forma particular y negativa las escalas locales barriales, especialmente en sectores marginados social y económicamente. Desde la perspectiva del acceso y uso de recursos y comunes urbanos como la vivienda, el equipamiento y las redes de conectividad, la forma urbana ha resultado ser facilitadora o restrictiva en cuanto a su nivel de integración a nivel metropolitano. En un contexto de crisis económica y ambiental, y bajo un marco de planificación y gobernanza que facilita este despliegue, diversos actores locales emergen contestando el uso de estos recursos, cada vez más críticos. En este artículo, mostramos, a través de dos casos de estudio, que, bajo una lógica de coproducción en torno a estos recursos, estos grupos logran alterar y adaptar la estructura morfológica. Además, constatamos que el grado potencial de transformación, depende en gran medida de la forma en cual se relacionan los actores, aspecto que conflictúa el marco de planificación y gobernanza

Keywords

METROPOLIZACIÓN; COPRODUCCIÓN; ADAPTABILIDAD; MORFOLOGÍA

Published in

Title: Libro de Actas VII Congreso ISUF-H Chile 2023
Publisher: ISUF-H

Conference

VII congreso ISUF-H ‘Forma urbana para un buen vivir: Miradas Interdisciplinarias’, 2023, 6-7 Diciembre, Santiago de Chile, Chile

SLU Authors

Associated SLU-program

SLU Urban Futures

UKÄ Subject classification

Landscape Architecture
Architecture

Publication identifier

  • ISBN: 978-956-14-3247-5

Permanent link to this page (URI)

https://res.slu.se/id/publ/128006